© 2022 Panorama Náutico.com. Todos los derechos reservados.
Accesorios, Actualidad, Equipo, Mar Ciencia e Innovación 20 abril, 2021
Mercury Marine lanza el Mercury 200 APX V6 de la serie APEX. Una máquina especialmente diseñada para barcos de competición F2 y OPC con túnel.
Por Erik Tarrés Lenneryd
Mercury Racing vuelve a ampliar su gama de fuerabordas de competición Apex con la el nuevo Mercury Racing 200 APX, un modelo de 4 tiempos V6 diseñado para las carreras de barcos con túnel UIM F2 y APBA OPC. Como se sabe Touron Náutica es la importadora y representante para España y Portugal de Mercury Marine.
Ofrece una potencia de más de 200 caballos a partir de un bloque de motor muy duradero y lo último en tecnología para motores de 4 Tiempos.
Debe decirse que también reduce las emisiones de escape en un 50% en comparación con el modelo Mercury Racing 200 XS OptiMax y en un 90% en comparación con el modelo anterior modelo SST 120.
“El nuevo 200 APX está diseñado para ofrecer un rendimiento sobresaliente al tiempo que reduce su coste de mantenimiento y combustible para los equipos de carreras”, ha dicho Stuart Halley, director general de Mercury Racing. “Mercury Racing también se esfuerza por fabricar motores de competición de alto rendimiento que mantengan las emisiones al mínimo, y el 200 APX nos ayuda a conseguir este objetivo”.
Tanto en los circuitos UIM F2 como APBA OPC, los pilotos compiten utilizando barcos con túnel evolutivo de fibra de carbono que pesan poco más de 510 kg, incluido el motor y el piloto. Los barcos F2 son capaces de alcanzar una velocidad máxima de unos 102 nudos y pueden acelerar de 0 a 54 kn en poco más de 5 segundos.
El bloque del 200 APX está basado en el bloque motor de 3.4L y doble árbol de levas en cabeza y cuatro válvulas por cilindro de Mercury Marine. Para preparar el motor para la competición, la relación de compresión se eleva de 10: 1 a 11: 1 y las r.p.m. máximas de 5.800 a 6.800. Un ligero volante de inercia permite que el motor acelere más rápidamente que el motor original. El motor requiere la utilización de gasolina de 98 octanos fácilmente disponible.
El 200 APX utiliza la misma sección media de 12 pulgadas que el fueraborda de competición Mercury Racing 360 APX V8, con un eje de transmisión de cárter húmedo estructural, con power-trim y elevación hidráulica integrados con bombas remotas. Para aumentar la velocidad de la hélice a 8.000 r.p.m., un conjunto de engranajes previo a la transmisión incrementa la velocidad del eje vertical de la transmisión.
El 200 APX produce aproximadamente un 20% más de par que el motor de 2 tiempos, pero a unas r.p.m. más bajas, el conjunto de engranajes previo a la transmisión intercambiará parte de ese par para aumentar las r.p.m. de la hélice, lo que permite a la mayoría de los equipos la oportunidad de usar las mismas hélices que han estado instalando al motor de 2T.
El aceite para motor Mercury Racing 10W-30 MRX, un nuevo lubricante de alto rendimiento totalmente sintético se ha diseñado junto con el fueraborda Mercury Racing 200 APX y ha sido formulado específicamente para resistir el calor extremo y el estrés al que enfrentará el motor durante la competición de barcos con túnel.
El Mercury Racing 200 APX estará disponible en mayo de 2021 para equipos de carreras F2.
Actualidad, Barcos, Barcos, Pruebas motor 18 enero, 2022
Vídeos, Vídeos barcos, Web TV 3 enero, 2022
panoramanautico.com se crea en octubre del 2012 gracias a la asociación de profesionales del periodismo y la comunicación con larga experiencia en el sector náutico y deportivo con el objetivo de crear una plataforma online de alto contenido audiovisual que sirva de punto de encuentro entre los aficionados y la industria.
© 2022 Panorama Náutico.com. Todos los derechos reservados.
Indique si este sitio puede utilizar cookies funcionales y/o de publicidad, como se describe a continuación:
Se requieren estas cookies para permitir la funcionalidad del sitio principal.
Estas cookies nos permiten analizar el uso del Sitio web, de manera que podamos medir y mejorar el funcionamiento.
Estas cookies son utilizadas por empresas publicitarias para publicar anuncios relevantes para sus intereses.