Peugeot 206 CC, el primer coupé-cabriolet generalista

2022-07-02 10:01:21 By : Ms. Fiona Zhang

A principios de la década de los años 2000, el mundo del automóvil se vio afectado por una nueva tendencia introducida unos años antes por el Mercedes-Benz SLK: los coches con carrocería coupé-cabriolet. Se trataba de modelos con techos rígidos plegables que, durante unos años, sustituyeron a los tradicionales cabrios con capota de tela.

Entre los primeros modelos que siguieron a distancia el ejemplo de Mercedes-Benz se encontraba el Peugeot 206 CC que, como decía el comunicado de prensa de su presentación, se proponía como "el primer coupé-cabriolet destinado no solo al mercado de los coches de lujo".

Para Peugeot, no obstante, no era una primicia. El 206 CC fue presentado como prototipo en el salón de Ginebra de 1998, bajo la denominación 20Couer, con el que la marca del león evocaba a un ilustre antepasado, el Peugeot 402 Eclipse de 1934, que también gozaba de un techo de una sola pieza que se alojaba bajo el capó trasero.

El 206 CC definitivo se introdujo en el mercado en el año 2000 sin ningún cambio especial respecto al prototipo. Se fabricó sobre la base del Peugeot 206 y tenía la misma distancia entre ejes, vías, frontal y componentes mecánicos.

Las diferencias radicaban en la gran sección trasera, que albergaba el techo. Un elemento que requería un espacio considerable, hasta el punto de que los dos asientos traseros eran muy sacrificados y en la práctica casi inutilizables, a pesar de que el coche era más de 15 centímetros más largo que cualquier otro 206. 

La apertura y el cierre del techo metálico retráctil se confió a un sistema formado por dos brazos que movían dos paneles móviles e integrales (el techo superior y la luneta trasera) gracias a dos gatos electrohidráulicos, mientras que otro dispositivo abría la parte trasera hacia el exterior. El proceso era automático, pulsando un botón, y llevaba unos 28 segundos.

Más contenidos sobre Peugeot

Inicialmente el 206 CC estuvo disponible con los motores de gasolina 1,6 litros de 110 CV y 2,0 litros de 136 CV, si bien el restyling del año 2003 introdujo también un bloque turbodiésel, en concreto el 1,6 litros HDi de 109 CV.

Después de más de siete años de buenas ventas, y a pesar de algunas deficiencias (además del espacio limitado en el habitáculo, el sellado imperfecto de las juntas presentaba algunos problemas de infiltración de agua, al menos al principio de la producción) y de no haber sufrido modificaciones importantes, la vida comercial del 206 CC concluyó en marzo del año 2007, unos meses antes del lanzamiento de su sucesor, el 207 CC.